miércoles, 3 de abril de 2013

Que es un mapa conceptual

Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en circulo o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una linea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la linea, denominadas palabras de  enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos conceptos como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la mayoría de los dos conceptos es una palabra, sin embargo algunas veces utilizamos símbolos tales como - o %, y algunas veces se usa más de una palabra. las proposiones son afirmaciones sobre un objeto o evento en el universo, ya sea que ocurra naturalmente o sea construido.

Pasos para elaborar una buen mapa conceptual 



Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático, claro y ordenado de lo que  se ha estudiado.


Para su elaboración debes seguir los siguientes pasos:



1 Lee atentamente el teto y subraya las ideas principales.

2 Se selecciona un número pequeño de conceptos o ideas.
3 Los conceptos se encierran en un recuadro o en una elipse para verlos mejor. 
4 Une los conceptos mediante lineas y relaciónalos mediante palabras que sirvan de enlace.
5 Una vez terminado, conviene repetir el mapa para mejorar su claridad y establecer nuevos enlace o relaciones.

  1. Paginas para elaborar un mapa conceptual




    Ejemplo de mapa conceptual


No hay comentarios:

Publicar un comentario